7 ideas poderosas para lograr un evento sostenible e inspirador

25 de julio de 2025

Los eventos son momentos de encuentro, inspiración y celebración. Pero también son espacios de consumo intensivo, de movimientos logísticos complejos y de decisiones que, si no se piensan con perspectiva, generan un gran impacto ambiental y social.

Cuando hablamos de sostenibilidad en eventos, no nos referimos solo a eliminar plásticos o poner papeleras de colores. Hablamos de todo lo que ocurre antes, durante y después, muchas veces lejos de la vista del público.

                 

Detrás del telón también se decide el impacto

Como consultora, tengo la oportunidad de observar de cerca cómo se toman decisiones en backstage. Algunas inspiradoras. Otras, que revelan cuánto camino nos queda por recorrer.

He visto cómo un pequeño gesto —como contratar a proveedores locales— puede dinamizar la economía de un territorio. Cómo establecer rutas de transporte compartido para artistas y equipos técnicos reduce la huella del evento y, de paso, mejora la experiencia. O cómo incluir al público en la comunicación sobre sostenibilidad cambia la percepción del propio evento.

Buenas prácticas que marcan la diferencia

  • Eliminación de plásticos de un solo uso.
  • Accesibilidad en la información ambiental (cartelería clara, puntos accesibles, lenguaje inclusivo).
  • Alimentación sostenible en zonas de restauración: productos locales, opciones vegetarianas, minimización de envases.
  • Medición y compensación del impacto: calcular la huella ambiental y social, y establecer medidas compensatorias
  • Movilidad sostenible: lanzaderas compartidas, puntos de recarga, incentivos para transporte colectivo.
  • Coordinación con entidades sociales: aprovechamiento de excedentes, inclusión laboral de colectivos vulnerables.
  • Comunicación con propósito: mensajes que eduquen e impliquen al público en la sostenibilidad del evento.

Todo suma. Y lo que no se ve, también comunica.

La sostenibilidad no es un check

No debería ser un apartado en el Excel del evento, sino parte del ADN de la experiencia que queremos ofrecer.

Los eventos también son un altavoz. Y si aprovechamos ese poder para inspirar, sensibilizar y transformar, entonces estaremos creando algo que de verdad merezca la pena.

Noticias relacionadas

Ir al contenido